Información de indexación

ALTERACIONES BUCALES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON


 
Dublin Core Elementos de metadatos de PKP Metadatos para este documento
 
1. Título Título del documento ALTERACIONES BUCALES EN PACIENTES CON ENFERMEDAD DE PARKINSON
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Sheila Dueso Falcón ; Universidad de Ciencias Médicas de Matanzas. Facultad Juan Guiteras Gener; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Ana Maria Rodríguez Rodríguez ; Cuba
 
2. Creador Nombre del autor, afiliación, país Masiel Bringas Martin ; Cuba
 
3. Materia Disciplina(s)
 
3. Materia Palabra(s) clave(s)
 
4. Descripción Resumen La Enfermedad de Parkinson es el segundo trastorno neurogenerativo más frecuente. Es una enfermedad crónica, de larga evolución y curso progresivo, en la que el deterioro motor y las complicaciones en relación con el tratamiento, conllevan a un importante grado de incapacidad y afectación de la calidad de vida del paciente; y por ende de su salud bucal. Por eso en el presente trabajo tenemos como objetivo general determinar las principales alteraciones bucales descritas en los pacientes con Parkinson. Se realiza una búsqueda bibliográfica en libros, artículos de soporte digital, Internet con el buscador de Google académico y el uso de descriptores. Para ello consultamos 30 bibliografías, de las cuales un 80% corresponde a los últimos 5 años. Con la realización del trabajo concluimos que se han descrito diferentes manifestaciones bucales asociadas a esta enfermedad, como: una mayor presencia de caries, enfermedad periodontal, edentulismo, sialorrea, xerostomia, disfagia, ardor bucal, y otras.
 
5. Editor/a Agencia organizadora, ubicación
 
6. Colaborador/a Patrocinador(es)
 
7. Fecha (AAAA-MM-DD) 2020-09-29
 
8. Tipo Estado & género Trabajo revisado (Peer-reviewed)
 
8. Tipo Tipo
 
9. Formato Formato de fichero PDF, Diploma PDF
 
10. Identificador Indicador de Recursos Universal (URI) http://estomatologia2020.sld.cu/index.php/estomatologia/2020/paper/view/464
 
11. Fuente Título de la revista/congreso; vol., núm. (año) Congreso Virtual de Estomatología 2020; Estomatologia2020
 
12. Idioma Español=es es
 
13. Relación Ficheros adicionales
 
14. Cobertura Localización geo-espacial, periodo cronológico, ejemplo de investigación (género, edad, etc.)
 
15. Derechos Copyright y permisos

El(los) autor(es) declaran que el trabajo es original y que no ha sido publicado previamente.

Están de acuerdo con que se publique en el sitio de las Memorias del Congreso de Estomatología 2020