Estomatologia2020

Titulo

RIESGO CARDIOVASCULAR Y LÍPIDOS DE MUJERES CON PERIODONTITIS DESPUÉS DEL TRATAMIENTO PERIODONTAL NO QUIRÚRGICO

Autores

Dora María López Trujillo , María de los Ángeles Pietschmann Santamaría , Estela de los Ángeles Gispert Abreu , Susana Arciniega Facio , María del Carmen Vega Menchaca , Luis Benjamín Serrano Gallardo

Resumen


Introducción. La periodontitis afecta a los tejidos de sostén de los dientes y su pérdida. En mujeres las hormonas predisponen inflamación gingival. La relación entre periodontitis, inflamación sistémica y alteración de los lípidos sanguíneos son factores de riesgo cardiovascular. Estos factores tienen relevancia clínica por la elevada prevalencia de las enfermedades periodontales y cardiovasculares.

Objetivo. Evaluar el tratamiento periodontal con el perfil lipídico y riesgo cardiovascular en mujeres con periodontitis.

Materiales y métodos. Participaron 82 mujeres con 35 - 58 años de edad sin enfermedades crónicas con periodontitis sin medicamentos. El protocolo fue aprobado por el Comité de Bioética y carta de consentimiento informado. Antes del tratamiento periodontal se tomaron medidas antropométricas, se obtuvo sangre venosa para medir perfil de lípidos. Se determinó la periodontitis con el criterio de Ramfjord. Se realizó detartraje, se les indicaron medidas higiénicas. El seguimiento fue durante un año con evaluación trimestral. Finalmente se obtuvo una segunda muestra para medir el perfil lipídico. Se determinó el riesgo cardiovascular con la fórmula de Framingham.

Resultados. Tabaquismo 31.7 %, alcoholismo 67.1 % y 69.5 % practicaba deporte. Después del tratamiento colesterol total, LDL, HDL disminuyeron con una diferencia estadística significativa (p<0.05). El riesgo cardiovascular bajo fue de 35% y 67% antes y después del tratamiento y el riesgo cardiovascular alto pasó de 11 a 1.2% antes y después del tratamiento (n = 82).

Conclusión. Con el tratamiento disminuyeron los niveles de lípidos y el probable riesgo cardiovascular. Se aconseja la prevención y el tratamiento de la periodontitis.

Palabras clave. Tratamiento periodontal, periodontitis, mujeres, riesgo cardiovascular



Texto completo: PDF  |  Diploma PDF