Titulo
Autores
Resumen
Introducción: Es frecuente la aparición de enfermedades bucales en los adultos mayores, pues aceptan el deterioro bucal como un proceso del envejecimiento. Objetivo: Determinar las enfermedades bucales más frecuentes del adulto mayor portador de prótesis de un círculo de abuelos de La Lisa.Diseño metodológico: Se realizó un estudio descriptivo transversal. El universo estuvo constituido por 155 adultos mayores, portadores de prótesis con enfermedades bucales y factores de riesgo, del círculo de abuelos ´´Luz en el Sendero´´ en el período de enero a marzo del 2020. Las variables estudiadas fueron: edad, sexo, nivel educacional, factores de riesgos y enfermedades bucales. Resultados: Predominó el grupo de 60-74 años de edad con 63.87 %, el sexo femenino con 71.61 % y el nivel educacional de obrero calificado con 27.09 %. El factor de riesgo que prevaleció fue la ausencia de dientes no rehabilitados con un 65.80 %. Las enfermedades bucales que predominaron fueron la disfunción masticatoria con 93.54 % y la estomatitis subprótesis con 44.51 %. Conclusiones: Predominó en los adultos mayores portadores de prótesis el sexo femenino, el grupo de 60-74 años de edad y el nivel educacional de obrero calificado. El factor de riesgo que prevaleció fue la ausencia de dientes no rehabilitados en el sexo femenino. La enfermedad bucal de tejidos duros predominante fue la disfunción masticatoria y en la de tejidos blandos la estomatitis subprótesis ambos en el sexo femenino.Palabras clave: adulto mayor, prótesis, factores de riesgo, enfermedades bucales.
Medios Audiovisuales: computadora y proyector de diapositivas.
Comentarios sobre el trabajo
-
Buenas noches
(1 respuesta)
EGMsC Esp.I Grado Prótesis Prof.Asist Yudmila Arbelo Yeras (Clínica Estomatológica Norte de Morón) (2020-11-09) -
enfermedades bucales en el adulto mayor
(1 respuesta)
Dayanira Parejo Maden (PU Cristóbal Labra) (2020-11-09) -
Felicidades!!
Master Maydel Perez Fuentes (Facultad de ESTOMATATOLOGIA DE LA HABANA) (2020-11-30)
Ver todos los comentarios